top of page

El uso de la copa menstrual podría suponer un mayor riesgo de contraer shock tóxico que los tampones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 2 may 2018

Un estudio realizado por la Sociedad Americana de Microbiología y la Facultad de Medicina de la Universidad de Lyon señala que hay un mayor crecimiento de la bacteria que desarrolla el síndrome -la Staphylococcus aureus- cuando se usa la copa. Además, el tamaño de la copa influye en el hecho que puede entrar más aire en la vagina y esto ayuda al desarrollo de dicha bacteria.


ree

Aún así, el coordinador de ginecología de HM Hospitales y vicepresidente de la sección de asistencia privada de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Manuel Marcos Fernández, no crée que estos resultados se puedan extrapolar a la práctica. El síndrome solo afecta a 1 de cada 1.000.000 personas y, dentro de ser pocos casos, también influyen otros factores.


Mooncup, empresa que se ocupa de la fabricación y distribución de copas menstruales, advierten que el shock tóxico se relaciona con dispositivos anticonceptivos intrauterinos o intravaginales, tampones y copas menstruales y que, ante cualquier síntoma, hay que retirárselo y acudir al médico inmediatamente.


Comments


"Mens sana in corpore sano"

Junio Juvenal

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2018 Creado por MujerUAB.

bottom of page