¿Qué enfermedades afectan más a las mujeres?
- Redacción
- 16 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2018
Los problemas de salud y enfermedades exclusivas del género femenino afectan a muchas mujeres alrededor del mundo. No solo las enfermedades ginecológicas, sino también las relacionadas a trastornos genéticos. Según el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, el mayor número de casos de enfermedades en la población femenina son los relacionados con trastornos ginecológicos como la menstruación, el suelo pélvico y los fibromas.
Durante el embarazo, se presentan enfermedades relacionadas a los cuidados prenatales y cuidados previos a la concepción, como la mastitis. Otras afecciones tienen que ver con la pérdida espontánea del embarazo y el posparto. Un aspecto que influye en la salud mental de la parturienta es la posibilidad de que el recién nacido sufra del síndrome de muerte súbita del lactante.
Otro tipo de enfermedades son los trastornos de la infertilidad causados por fibromas uterinos, ovarios poliquísticos y endometriosis. Por otro lado, el cáncer de ovario y de cuello uterino constituyen las principales causas de muerte en mujeres peruanas. La detección a tiempo es la clave.
Comments