¿Qué retos tiene la salud de la mujer?
- Redacción
- 13 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Según el informe de la OMS sobre la salud de la mujer, el niño y el adolescente de 2016-2030 la sociedad sigue postergando a las mujeres. Esta discriminación provoca desventajas económicas, sociales y sanitarias que inciden en la salud de las mujeres.
Estos son algunas de las cifras que nos ayudan a tener una visión global del estado en el que se encuentra la salud de la mujer a nivel mundial
289 000 mujeres (cifra estimada) murieron en 2013 durante el parto y el embarazo
El 52% de las defunciones maternas durante el embarazo se puede atribuir a causas prevenibles: hemorragia, septicemia e hipertensión gestacional
El 28% de la mortalidad materna se debe a causas no obstétricas, tales como la alaria, la infección por VIH, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad
El 8% de la mortalidad materna puede atribuirse a abortos peligrosos
Cada año mueren 270.000 mujeres por cáncer cerviuterino
1 de cada 3 mujeres de entre 14 y 49 años sufre violencia física y/o sexual
Estos datos ponen en relieve algunos de los retos mundiales más acuciantes que se plantean para la salud de las mujeres en el momento del lanzaiento de la Estrategia Mundial, en Septiembre de 2015. Se plantean los paquetes de intervenciones siguientes:
SALUD DE LA MUJER
- Información y servicios de salud sexual y reproductiva
- Nutrición
- Gestión de enfermedades no transmisibles
- Cribado y gestión del cáncer cerviuterino y mamario
- Prevención de la violencia de género y lucha contra ella
- Detección y gestión de los riesgos antes del embarazo
EMBARAZO, PARTO Y ATENCIÓN POSTNATAL
- Atención prenatal y en el parto
- Aborto seguro y atención postaborto
- Prevención de la transmisión del VIH de la madre al niño
- Gestión de las complicaciones en la madre y el recién nacido
- Atención postnatal de la madre y el recién nacido
- Cuidados adicionales de los recién nacidos de pequeño tamaño y enfermos
Plantean un entorno propicio basado en los
FACTORES FACILITADORES DE LOS SISTEMAS DE SALUD
- Politicas para lograr la cobertura sanitaria universal
- Financiación suficiente y sostenible
- Apoyo al personal sanitario para la prestación de atención de buena calidad en todo el mundo
- Abastecimiento de productos básicos
- Infraestructura de centros sanitarios
- Participación de la comunidad
- Incorporación de la preparación para emergencias
- Enfoques de la programación basados en los derechos humanos, la equidad i la consideración de las cuestiones de género
- Rendición de cuentas en todos los niveles
Para más información: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/documents/women-deliver-global-strategy/es/
Commenti