top of page

Sobre la experiencia de donar óvulos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2018

N. V. tiene 22 años y vive en El Vendrell. Donó óvulos dos veces en la clínica Eugin el último año y nos cuenta su experiencia:

Requisitos para ser donante de óvulos:

ree

¿Por qué decidiste donar óvulos?

Siempre he tenido en mente que iba a donar cuando pudiera. Hay muchas mujeres que no pueden concebir un hijo –ya sea porque sean solteras, sus parejas sean mujeres o tengan problemas de infertilidad- y quería ayudar. En muchos países no hay clínicas de inseminación artificial y sé que aquí hay bastante demanda, y más de óvulos de mujeres con genes recesivos como los míos (se ríe, es rubia y tiene los ojos grises). Es broma, sólo es una forma en la que puedo ayudar y, cuando se puede, se ayuda.


¿Cómo elegiste la clínica?

Me la recomendó mi pareja, además me ha venido bien porque está bastante bien comunicada.


¿Cómo te sentiste durante el proceso?

A ver, no es lo más cómodo del mundo. Las hormonas me afectaron al estado de ánimo mucho más que durante una regla normal y corriente. El cuerpo se hincha bastante y estás dolorida e incómoda, pero eso son los días cercamos a la intervención. Se nota la carga hormonal pero no es nada que no se pueda soportar ni que impida hacer vida normal.

¿Cómo es el trato en la clínica?

No es malo, pero podría ser mejor. Cómo tienen mucho volumen de trabajo, no son tan atentos como me han contado que eran antes. No pueden ajustar tanto las visitas a tu horario, no pueden dedicarte tanto tiempo ni tanta atención. Antes incluso te hacían volver a la clínica para hacer una revisión después de la punción, ahora ya no. No es que sea desagradable, ni mucho menos: pero sí que es una atención mucho menos personalizada de lo que pudo ser.


¿Qué le dirías a alguien que se plantea donar óvulos?

Que busque un buen momento para hacerle y una clínica que le de confianza –a poder ser, dónde haya donado alguien que conozca o así-. Es un proceso algo molesto físicamente, es bueno que esté sosegada y tranquila cuando lo haga. Yo no donaría en períodos de estrés o teniendo muchas cosas más en la cabeza, más bien cuando te lo puedas tomar más o menos con calma y no suponga un agobio. Además, si el cuerpo está débil, afecta más, te sientes peor.


¿Vas a volver a donar?

Sí, seguramente dentro de 4 o 5 meses. La primera vez que donas, cómo te tienen que hacer varias pruebas, es más lento. A partir de la primera, en nada ya lo tienes.


Pàgina de Eudona, apartado de información sobre la donación: https://www.eudona.com/lp/?gclid=Cj0KCQjwibDXBRCyARIsAFHp4fpd97_jD6DPAPKQtwFfgBp8P2WOTBeeo2fvAwuGzBPhDxlPwqkWk1YaAtpbEALw_wcB



Entrevista realizada por Tània Matiushkov

Comments


"Mens sana in corpore sano"

Junio Juvenal

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2018 Creado por MujerUAB.

bottom of page