top of page

¿EL SEXO TIENE EDAD?

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 30 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2018

Siempre se dice que en cuestiones de amor no hay que tener en cuenta la edad, pero, para el sexo sucede lo mismo? La verdad es que en el sexo la edad sí importa, lo que no significa que no se pueda tener vida sexual activa a partir de los 60.


ree

El sexo en según qué edades está llena de tópicos, como la viagra, un infarto por “sofreesfuerzo” u otras situaciones que no paran de ejemplificarse en películas y series de televisión. Pero la verdad es que es recomendable para la salud física y sexual seguir teniendo una vida sexual activa y placentera.


El paso de los años genera cambios físicos y hormonales que hay que tener en cuenta en el sexo. Los hombres, en muchos casos pueden tener problemas de próstata o disfunción eréctil, hechos que provocan que su rendimiento sexual se empiece a disminuir a partir de los 50 años, más o menos.


Por lo que hace a las mujeres, la menopausia disminuye el deseo sexual con la bajada del nivel de estrógenos, lo que puede provocar un adelgazamiento de la pared vaginal, apunta la ginecóloga Laia Prats. Este descenso de estrógenos puede influir en el flujo y la circulación sanguínea de la vagina y puede provocar alteraciones; irritación, picores, dolor y tirantez a la hora de practicar sexo.


Con la menopausiason muchas las mujeres que deciden eliminar las prácticas sexualesde su vida, pero es un error. Estos problemas son frecuentes, afectan a dos de cada tres mujeres, pero no se acostumbra a hablar de ellos por tabús sociales. Hay muchas preguntas que se hacen al respecto de la edad y el sexo y la verdad es que se pueden solucionar. Existen múltiples tratamientos que pueden ayudar a mejorar los síntomas comentados anteriormente. Por ejemplo, hay tratamientos hormonales para la menopausia y para someterse a ellos hay que estar controlada por el ginecólogo.


Según indica la doctora Prats, una alternativa es utilizar cremas y lubricantes para mantener la zona del periné reforzada. Por otro lado, cuando se ha producido un atrofiamiento de la zona de la vulva o vagina, se tienen que utilizar tratamientos para regenerar la piel de la zona genital: como el ácido hialurónico o del láser.

Por lo tanto, la sexualidad se puede y se debe disfrutar a todas las edades, lo único que hay que adaptarse a los cambios. La menopausia provoca síntomas que se pueden disminuir con el uso de tratamientos, como apuntan expertos ginecológicos. No obstante, los sexólogos defienden que con la menopausia hay que aprender a descubrir nuevas formas de vivir la sexualidad. Por ejemplo, se recomienda aumentar los juegos previos a la penetración, lo que permitirá llegar a intimar más con la pareja, conocer nuevas cosas y disfrutar.


Por otro lado, uno de los problemas que apuntan los sexólogos que ayudan a dejar de practicar sexo en según que edades, no viene relacionado con cuestiones hormonales, sino la relación afectivo-emocional con la pareja. Una relación en qué el sexo no era placentero es lo que acaba provocando dejar el sexo de lado con el paso de los años. Pero las parejas que tenían una relación efectivo-emocional buena y tienen una vida sexual placentera para ambos no interrumpen las prácticas sexuales, por lo que siguen teniendo una vida sexual activa y placentera hasta ciertas edades.


Según estudios, el 35% de las mujeres de más de 70 años siguen masturbándose, lo que no significa manteniendo relaciones. Esto ejemplifica, que mantener relaciones después de la menopausia no tiene por qué ser un tabú. Si hay problemas con la pareja se pueden hablar y tratar, mientras que si son dificultades más médicas hablando con expertos siempre se puede llegar a una solución. Y es que para disfrutar del sexo no hay edad.


Pieza realizada por Anna Boet

Comments


"Mens sana in corpore sano"

Junio Juvenal

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2018 Creado por MujerUAB.

bottom of page