La terapia hormonal: una posible solución para la grasa abdominal durante la menopausIA
- Redacción
- 18 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2018
¿Qué es la menopausia? Antes de hablar de terapias que pueden hacer de esta un momento más llevadero para la mujer, hay que dejar en claro de qué se trata. Pues, la menopausia es el proceso que atraviesa una mujer cuando sus períodos menstruales terminan después del envejecimiento de los ovarios y la posterior reducción de los estrógenos, la hormona sexual femenina.

Este cambio hormonal produce muchas alteraciones en el cuerpo de la mujer, generalmente incómodas y negativas. Entre estas, es común escuchar que muchas mujeres se vuelven más susceptibles a la ganancia de peso. Es por esto que muchos científicos y especialistas se dedican a estudiar este fenómeno, con el fin de encontrar una solución.
Hasta el momento, una de las soluciones más eficaces que se han hallado es la terapia hormonal para la menopausia, la cual, según los índices, demostró reducir el nivel de grasa abdominal acumulado en las mujeres sometidas a este tipo de tratamiento.
Estas terapias suelen basarse en la administración de hormonas como estrógeno y progesterona, y no solo logran reducir los niveles de tejido adiposo acumulado en la zona abdominal, sino que también ayudan a combatir otros síntomas, como la sudoración excesiva.
Aun así, se recomienda que cada mujer acuda a su médico de confianza antes de decidir empezar ningún tratamiento, ya sea para tratar los síntomas de la menopausia como de cualquier otra enfermedad o condición de salud. Cada cuerpo es único y hay que saber escucharlo.
Comments