Hipopresivos postparto
- Redacción
- 2 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2018
Durante los 9 meses que dura el embarazo el cuerpo de la mujer sufre grandes cambios. Una vez el bebé ya ha nacido, el cuerpo se va organizando poco a poco. Aunque no es recomendable hacer deporte intenso al principio, podemos ir añadiendo algunos ejercicios a nuestra rutina que nos ayudaran en la recuperación fisica. Aún así, consulta siempre con tu medico cuando puedes empezar a ejercitarte ya que cada parto es distinto. Las cesáreas siempre necesitaran una recuperación más larga.
Una de las partes que mas se ve afectada durante la gestación es la barriga ya que alberga a nuestro bebé y es la que más se tarda en recuperar. En Mujer y Salud os traemos 4 ejercicios hipopresivos básicos y de baja intensidad ideales para empezar a ejercitar el cuerpo, y que ayudan a tonificar el cuerpo y a la reeducación postural, ejerciendo la "menor presión" al cuerpo.
1. Atenea

Para realizar esta postura debes ponerte de pie, con las piernas separades el mismo ancho que las caderas. Debes flexionar ligeramente las rodillas y no forzar la pelvis. Es importante estirar la columna vertebral como si te cogieran con unas pinzas por la cabeza, y mirar enfrente. Sube los brazos con una ligera rotación interna, con las manos mirando hacia dentro. Haz tres respiraciones profundes y toma el doble de tiempo en la exhalación. A la tercera exhalación aguanta la respiración mientras abres la caja torácica. Mantén una apnea espiratoria mientras abres la caja toràcica durante 5 segundos. Respira de nuevo 3 veces lentamente y vuelve a abrir la caja torácica sin aire. Repite el ejercicio 5 veces.
2. Indio

Este ejercicio es muy similar al anterior. Para realizarlo debes sentarte en el suelo con las piernas cruzados y las manos encima de las rodillas. Importante también estirar la columna vertebral y empujar con los brazos en las rodillas. Haz tres respiraciones profundes y toma el doble de tiempo en la exhalación. A continuación, realiza una apnea empujando las manos con las rodillas al mismo tiempo que estas empujan las manos. Respira de nuevo tres veces lentamente. Repite el ejercicio 5 veces.
3. Artemisa

Colocate de pié con las piernas separadas el mismo ancho de caderas. Flexiona ligeramente las rodillas y el tronco mientras realizas una torción cervical y apoyas las manos en los muslos. Estira la columna vertebral desde la coronilla hasta las lumbares. Ayudate del apoyo y el empuje de las manos para augmentar la sensación de apertura. Separa los hombros y los codos hacia fuera y inclinate ligeramente para sentir tu peso sobre los dedos de los pies. Respira lentamente tres veces y cada tres ciclos realiza una apnea espiratoria. Repite el ejercicios 5 veces.
4. Afrodita

Colocate en el suelo boca arriba. Flexiona las piernas con los pies apoyados en el suelo separados a la misma altura de las rodillas. Estira los brazos hacia los lados con la palma de la mano hacia abajo. Empuja con los brazos hacia el suelo a la vez que los estiras. Inspira y exhala profundamente. Realiza el vació abdominal y eleva la cadera. Mantén esta postura mientras dura la apnea. A continuación, baja la cadera lentamente y apoya cada vertebra en el suelo. Repite el ejercicio tres veces.
Realizar esos ejercicios regularmente ayuda a tonificar el cuerpo y a la corrección de la postura corporal sin suponer una carga excesiva para el cuerpo. Es por eso que se recomiendan a las mujeres que acaban de ser madres y quieren ir recuperando su postura poco a poco.
Pieza realizada por Judit Curós.
Comentários