nuevo tratamiento oral contra el cáncer de mama
- Redacción
- 4 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2018
Por Tània Matiushkov

Una investigación confirma la eficacia del medicamento AZD5363 en humanos, que hace frente a la mutación AKT1 –presente en alrededor de un 10% de los cánceres de mama y genecológicos-. La ha llevado a cabo un equipo de investigadores del Hospital Oncológico de Valencia, encabezado por Alejandro Pérez-Fidalgo junto a los autores de los artículos publicados en “Journal of Clinical Oncology” y “Clinical Cancer Research”.
La función de la proteína AKT1 tiene que ver con la regulación de diferentes procesos relacionados con el metabolismo, la supervivencia celular, el crecimiento y la angiogénesis (proceso de formación de vasos sanguíneos nuevos a partir de vasos preexistentes). Fidalgo expone que los descubrimientos sobre la mutación de AKT permite desarrollar terapias dirigidas que supondrían una mejora en materia de eficacia.
AstraZenca ha promovido los ensayos clínicos que se han desarrollado en varios centros y que han contado con la participación de países como Canadá, Francia o Reino Unido. Por ahora el medicamento se encuentra en fase experimental, por lo que podría tardar unos años en salir al mercado. Aún así, los científicas lo califican de prometedor.

Las alteraciones genéticas (como las mutaciones en AKT1 y PIK3CA) son uno de los procesos activos de –aproximadamente- uno de cada diez cánceres de mama y ginecológicos. Encontrar la forma de inhibir estas mutaciones, sería una forma de detener el crecimiento del tumor. En el estudio, se ajustó la dosis para ver la eficacia del fármaco y se valoraron los efectos secundarios. Ambas consideraciones dieron resultados positivos. Además, como la AKT tiene una función de biomarcador, ayuda a conocer el estado del tumor, evitando la biópsia que es un método mucho más invasivo. De momento, se ha probado la disminución del tumor y la respuesta positiva al medicamento administrado oralmente.
Más información:
Comments