10 libros imprescindibles sobre la maternidad
- Redacción
- 8 may 2018
- 4 Min. de lectura
Si estás pensando en ser madre no está de más informarse o tener referencias para que te sirvan de guía en este proceso, porque la maternidad te cambia la vida. La maternidad abarca muchos temas: desde el embarazo y el parto hasta la educación y las relaciones con los hijos. De aquí, algunos libros sobre el tema que han sido éxitos de ventas.
1. Qué se puede esperar cuando se está esperando, Heidi Murkoff y Sharon Mazel.
Es la guía de embarazo más vendida en todo el mundo. Es muy completa sobre el embarazo, desde la planificación hasta el proceso de postparto y responde a todas las inquietudes que pueden tener las futuras madres y padres. Es libro útil y de fácil acceso lleno de consejos y todo aquello que se debe saber sobre el periodo más asombroso de la vida.
2. 39 semanas y mis experiencias como madre novata, Esther Gili.
La autora, Esther Gili, cuenta sus experiencias durante el embarazo y los primeros meses después de este en forma de cómic. Relata sus experiencias como madre primeriza y da recomendaciones y consejos con un toque de buen humor y sentido común que sirven para “quitar el miedo a eso de la maternidad”, según dice la misma autora.
3. Bésame mucho, Carlos González.
Es un libro escrito en defensa de los niños, pero también de los padres que quieren educar a sus hijos a la antigua usanza: con mucho amor y respeto. Bésame Muchoexplica cómo funcionan los niños, por qué hacen lo que hacen, etc. Es una guía de comportamiento infantil llena de consejos y observaciones.
4. Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen, Adele Faber y Elaine Mazlish.
Manual divertido y muy práctico para mejorar las habilidades comunicativas y las relaciones de los padres con los hijos. Madres y padres de todo el mundo han convertido este libro en un éxito indiscutible, ya que afirman que las técnicas que se explican dan resultado. Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen ofrece métodos eficaces para resolver problemas entre padres e hijos muy corrientes como:
- Escuchar y comprender las preocupaciones de los hijos.
- No agobiar a nadie y fomentar la colaboración familiar.
- Alternativas al castigo.
- Ayudar a los niños a construirse una imagen positiva de sí mismos.
5. ¡Voy a ser mamá! ¿y ahora qué?, Sofía Fournier y María Leach.
“El momento de ver el test de embarazo positivo es mágico e indescriptible: te invade un torrente de emociones que no sabías ni que existían. El viaje acaba de empezar, te queda tanto por vivir, por experimentar, ¡por disfrutar! La primera ecografía, las primeras «pataditas», los nervios al preparar la canastilla, la emoción de ponerte de parto… En total cuarenta semanas llenas de nuevas vivencias con un gran premio al final: tu bebé.”
Un libro para disfrutar del embarazo, escrito desde la propia experiencia y el rigor médico de una ginecóloga, obstetra y madre. Sofía Fournier da respuesta a todas las dudas e incógnitas que surgen durante el embarazo.
6. Lo mejor de nuestras vidas, Lucía Galán.
“Lo mejor de nuestras vidas es un viaje apasionado de una madre, de profesión pediatra. Un recorrido por el intenso y revelador mundo de las emociones de nuestros hijos, con el cual os sentiréis identificados desde la primera página, en la que me encuentro en el paritorio, aterrada pero inmensamente feliz, hasta la difícil pero a la vez inspiradora etapa de la adolescencia. Un verdadero aprendizaje de vida, un descubrimiento profundo de mis emociones, de las de mis hijos y de las de cientos de familias que pasan por mi consulta .¿Qué siente mi hijo? ¿Qué siento yo como madre? ¿O tú como padre? Una lectura para no desperdiciar ni un solo minuto de la vida de nuestros hijos, instantes que ya no volverán. ¿Qué te gustaría que recordaran tus hijos de ti y de su infancia cuando sean mayores? ¡Atrévete a descubrirlo!”
Se trata de un recorrido para explorar el complejo mundo de las emociones de nuestros hijos y la relación de los padres con ellos. Lucía Galán utiliza su profesión como pediatra para explicar de primera mano sus experiencias y sensaciones en el proceso de la maternidad.
7. Cómo no ser una madre perfecta, Libby Purves.
Libro dirigido a madres primerizas que con sentido del humor y astucia enseña de qué forma las madres pueden sobrevivir a los años más críticos de la maternidad, en los que tendrán que lidiar con bebés y niños. La autora, periodista reconocida de la BBC ironiza sobre dudas y emociones que se experimentan antes y después del embarazo.
8. Parir con humor, Carles Capdevila.
A través de una mirada divertida, realista, sincera y con mucho sentido del humor, el periodista Carles Capdevila explica el papel que juega el padre en la educación de los hijos a partir de su propia experiencia.
9. Madre hay más que una, Samanta Villar.
Samanta Villar decidió ser madre y descubrió que era infértil. Aun así, decidió tirar adelante y quedarse embarazada gracias a una donación de óvulos. La autora narra a partir de su propia experiencia las dificultades a las que se afrontan parejas y mujeres que deciden recurrir a técnicas de reproducción asistida. El libro relata el proceso de gestación y la maternidad desde una mirada honesta y real. Habla sobre las decisiones que deben tomarse a lo largo del embarazo, las responsabilidades y el vínculo que va creándose entre el hijo y su madre.
10. Mi familia, Dexeus Mujer, Cristina Losantos y Noemí Fernández.
Las familias son todas distintas y no hay dos iguales, aunque hay algo que es común en todas, que se quieren. Es un libro creado junto al equipo médico del Instituto Dexeus para explicar a los hijos de forma sencilla en qué consisten las técnicas de reproducción asistida y cómo su aplicación ha permitido formar nuevos tipos de familia con las que conviven día a día.
Pieza realizada por Anna Boet
コメント