top of page

Las mujeres embarazadas y en período de lactancia deberían aumentar su ingesta diaria de agua

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2018

Hoy en día, es sabido que una persona debería tomar en promedio 2 litros de agua a diario. Sin embargo, gracias a estudios llevados a cabo en el tercer Congreso Internacional de Hidratación, se ha descubierto que en el caso de las mujeres en período de gestación o lactancia, la cantidad promedio de agua recomendable para su dieta debería aumentar en 300 y 700 mililitros respectivamente.

ree

¿Por qué necesitan más agua las embarazadas? Pues esto se debe a que el agua resulta esencial para la formación del líquido amniótico que protege y rodea al bebé. Por otro lado, el aumento de la ingesta de agua favorece el volumen de plasma sanguíneo y ayuda en la producción de la leche materna. Es de vital importancia mantenerse especialmente hidratado durante el primer trimestre de gestación, período durante el cual los vómitos suelen causar fuertes pérdidas de líquido.


Sin embargo, no todo el líquido ingerido debe provenir de la misma fuente. Según estudios llevados a cabo por la EFSA, Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, entre el 70% y el 80% de la hidratación diaria debe provenir de diferentes clases de bebidas, siendo la más recomendable el agua. Mientras que el porcentaje restante debe ser adquirido a través de la ingesta de alimentos.


Por otra parte, en referencia al período de lactancia, ha sido demostrado que la mujer tiende a perder grandes cantidades de líquido al amamantar, por lo que es de gran importancia compensar esta pérdida. Los bebés suelen ingerir unos 700 ml de leche, dependiendo su edad. Sin embargo, al igual que ocurre durante el embarazo, es más importante mantenerse hidratada durante las primeras etapas del período de lactancia, ya que la composición de la leche materna va variando de acuerdo a las necesidades del niño. Mientras que al principio está compuesta mayormente por agua; a medida que el bebé crece, la leche tiene más grasa y menos agua en su composición, lo cual permite la saciedad del bebé y un mejor desarrollo de sus neuronas.


Es importante saber que el embarazo suele implicar un aumento de peso de entre 10 y 15 kg; de los cuales el feto solo representa un 25%, un 5% corresponde a la placenta y un 6%, al líquido amniótico. Por su parte, el agua generalmente representa unas dos terceras partes de este aumento de peso. Y ya al finalizar el primer trimestre, llega a suponer un 94% del peso del bebé mismo.


Una posible respuesta negativa ante la ausencia de una adecuada hidratación durante este tiempo es el cansancio, en un momento que de por sí suele resultar estresante en la mujer. Es por esta razón, y por las mencionadas anteriormente, que es fuertemente recomendable aumentar la ingesta de agua diaria, tanto durante el embarazo como en el período de lactancia.

Comments


"Mens sana in corpore sano"

Junio Juvenal

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2018 Creado por MujerUAB.

bottom of page