top of page

La importancia de la alimentación durante el embarazo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2018

El embarazo es una etapa en la que las necesidades nutricionales varían ligeramente para que se pueda desarrollar de forma adecuada el bebé que se gesta durante 40 semanas. Por ello, los hábitos de vida son fundamentales para fomentar un embarazo saludable y sin complicaciones.


Durante el embarazo, la alimentación cobra una importancia y una función irreemplazables; ya que los alimentos deben cubrir las necesidades energéticas, no sólo de la mujer sino también del bebé, y preparar, además, a la embarazada para el momento de la lactancia.


Cuestiones tan prácticas como la comida que la embarazada no debe saltarse jamás o en qué debe fijarse a la hora de hacer la compra son cosas que se dan por sabidas y no se explican, por eso en la siguiente entrevista Fatima Ftah, técnica superior en dietética, nos explica de manera práctica y clara estas cuestiones.

ree

¿Cómo debe ser una dieta saludable y equilibrada para una embarazada?

Tiene que ser una dieta que le aporte todos los nutrientes necesarios (vitaminas, minerales, grasas insaturadas que son saludables, proteína, y omegas). La dieta equilibrada para una embarazada es casi la misma que para una persona que quiere comer saludable; se trata sobre todo de comer verduras, frutas, cereales integrales. La embarazada dependiendo del periodo en que está deberá consumir más una u otra cosa: en los primeros tres meses es importante que consuma alimentos con ácido fólico (cereales y verduras) ya que es esencial para la formación del feto, y los últimos meses es necesario que consuma alimentos con hierro (hígado y lentejas combinadas con vitamina C como la naranja o el kiwi…) porqué eso le ayudará mucho a la hora del parto. A parte, también es importante comer alimentos con calcio y magnesio; esto te lo aportan las verduras y frutas como ya he dicho, y cereales integrales, aceite de oliva virgen extra, y sobre todo el pescado que tiene omegas.


¿Cuál es la comida más importante del día para una embarazada? ¿Por qué?

La comida más importante y también la más costosa para una embarazada es el desayuno. Es la más importante porque lleva toda la noche sin comer, y para una buena formación del bebé se necesita, a parte de una comida saludable, una alimentación constante controlada, y es la más costosa porque en ese momento del día algunas embrazadas suelen tener vómitos. Los vómitos se podrían reducir evitando comidas grasosas.


¿Si por ejemplo a la embarazada no le gustan las verduras, cuál es la alternativa?

Las verduras son muy importantes porque aportan muchos nutrientes que otros alimentos no aportan. La alternativa podría ser cocinarlas de otro modo distinto del tradicional, ya sea en forma de ensalada u orneadas. Las verduras son importantes porque tienen ácido fólico, la vitamina que, como he dicho es esencial los primeros meses, y también tienen calcio, que es muy necesario para la formación de los huesos.


¿En qué se debe fijar una embarazada a la hora de hacer la compra?

Se debe centrar sobre todo en comprar muchas verduras y frutas, pescado, carne, y evitar bollería y todos aquellos alimentos con grasas saturadas. No es que sean malas estas grasas, pero si se consumen en exceso son perjudiciales para el cuerpo. También es importante optar por el aceite virgen extra, y especialmente evitar los alimentos precocinados, porque no se sabe cuánto tiempo lleva el producto en ese envase de plástico. Si algún día a la embarazada se le antoja comer algo dulce, lo más aconsejable es prepararlo en casa, así sabrá la cantidad de azúcar e ingredientes que le echa, porque hoy en día se le echa mucho azúcar y mucha sal a todos los alimentos que se venden para conservarlos.


¿Cómo puede afectar la mala alimentación al feto?

Puede afectarle muchísimo. Si la madre no come saludablemente, o toma bebidas alcohólicas o fuma, eso perjudica al niño; en los peores casos puede provocar malformaciones en el bebé, ya sean físicas como en el cerebro. Por tanto la alimentación es muy importante durante los nueve meses de embarazo, y más los primeros meses que es cuando el bebé se está formando.


Entrevista realizada por Khadija Ftah

Comments


"Mens sana in corpore sano"

Junio Juvenal

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2018 Creado por MujerUAB.

bottom of page